Inicio blog Reciclado del Panel Composite de aluminio
Reciclado del Panel Composite de aluminio
arquirecursos 7.3.25
Hoy en día, la sostenibilidad es un aspecto fundamental en la industria de la construcción, y el reciclaje de materiales es crucial para reducir el impacto ambiental de su producción y así aportar viabilidad a futuro. En este sentido, la empresa STACBOND ha creado un sistema innovador para el reciclaje del panel composite de aluminio, que garantiza un proceso eficiente y alineado con los principios de la economía circular.
¿Qué es un Panel Composite?
El panel composite de aluminio STACBOND® está formado por dos láminas de aleación de aluminio y un núcleo mineral, lo que le confiere excelentes propiedades mecánicas como rigidez, durabilidad y facilidad de mantenimiento. Según su composición, puede ser clasificado como ignífugo o incombustible, cumpliendo con las normativas de seguridad contra incendios.
Su aplicación más común en la industria de la Construcción se da en revestimientos de fachadas ventiladas, donde ofrece una excelente protección contra agentes externos y contribuye a la eficiencia energética del edificio. Además, se emplea en cerramientos, falsos techos, interiores decorativos, señalética y mobiliario urbano, proporcionando un acabado estético moderno y duradero.
STACBOND Recycling: Un Sistema de Gestión Eficiente
La producción de aluminio primario es extremadamente intensiva en cuanto a consumo de energía, requiriendo alrededor de 14 megavatios hora (MWh) por cada tonelada producida, lo que equivale al consumo eléctrico de un hogar promedio en el Reino Unido, durante tres años.
En Europa, los precios de la electricidad han alcanzado niveles tan altos que, en algunos casos, el costo energético para producir una tonelada de aluminio puede igualar o incluso superar el precio de venta del metal. A nivel global, la industria del aluminio se encuentra entre los mayores consumidores de energía, con un consumo anual que la posicionaría como el quinto mayor consumidor de electricidad, si esta actividad fuera considerada un país.
Consciente del impacto ambiental, STACBOND ha puesto en marcha su propio programa de reciclado del panel composite, que permite la recolección y reutilización de los retales generados durante la fabricación y la instalación de paneles. Este proceso facilita la reintegración tanto del aluminio como del núcleo en la cadena de producción, evitando el desperdicio de materias primas y reduciendo la huella ecológica.
Este procedimiento de reciclaje incluye:
1) Clasificación: en donde los retales de panel se separan según el tipo de núcleo (A2, FR o PE).
2) Separación de materiales: mediante un sistema especializado, se permite separar el aluminio del núcleo.
3) Reutilización del aluminio: el material se prensa y luego se funde para crear nuevas bobinas de aluminio que se volverán a utilizar hacia el principio del proceso productivo.
4) Reciclaje del núcleo: Se tritura, limpia y se convierte en nueva materia prima para la fabricación de paneles.
Gracias a este proceso, se evita la generación de residuos innecesarios y se promueve el uso responsable de los recursos naturales.
Compromiso con el Medioambiente
El reciclado del panel composite es un pilar fundamental en la estrategia de STACBOND para reducir el impacto ambiental y fomentar la economía circular en la industria de la construcción. Gracias a su programa de reciclaje, la empresa logra reutilizar materiales clave, disminuir el desperdicio y ofrecer soluciones más sostenibles para el sector. Estas acciones no sólo traen beneficios para el planeta, sino que también constituyen un modelo eficiente de gestión de los recursos para el futuro de la arquitectura y particularmente el diseño de fachadas.
Si te gustaría conocer más detalles, visita: https://stacbond.com/sostenibilidad/